El martes 9 de septiembre de 2025, a través de la iniciativa de la Mesa Directiva de Jóvenes IMCP Egresados, el C.P.C. Guillermo Williams Bautista lideró la sesión “Quince ventajas de ser asociado” a jóvenes presencialmente en el Auditorio de Académicos de la FCA y, de manera virtual, a los futuros profesionistas del Tecnológico Nacional de México Campus Parral.
El evento contó con la distinguida asistencia de:
- C.P.C. María Lourdes García Chavero, Presidenta del ICCPCH.
- C.P.C. David Olivas Ávila, Vicepresidente del ICCPCH.
- C.P.C. y M.I. Efrén Hernández Arenivas, ex-presidente del ICCPCH.
- C.P.C. Alberto Núñez Basulto, Tesorero del IMCP en la gestión 2025 – 2026.
- C. Raúl Rodríguez, Presidente de la Comisión Estudiantil del ICCPCH.
- C. Fabián Armando Cervantes Trejo, Presidente de Jóvenes IMCP Chihuahua.
Fabián Cervantes, Presidente de Jóvenes IMCP Chihuahua, extendió la bienvenida a los asistentes y presentó a C.P.C. Guillermo Williams Bautista como ponente principal para discutir las “Quince ventajas de ser colegiado”. El C.P.C. Guillermo Williams Bautista, quien tiene una extensa trayectoria profesional incluyendo certificaciones en Contaduría Pública, Consultoría y Ciencias Forenses, agradeció a Fabián por organizar el evento y saludó a varios líderes del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
Así, la sesión partió con una amena conversación acerca de este movimiento tras una charla previa con Mtro. Héctor Amaya, Presidente del IMCP.
El C.P.C. Guillermo Williams presentó el proyecto llamado “Jóvenes IMCP” que busca motivar a los jóvenes y responder a sus preguntas sobre la importancia de ser colegiado.
Explicó que, desde su experiencia personal, busca demostrar las ventajas de ser colegiado a través de ejemplos prácticos.
Posteriormente, el expositor compartió una analogía sobre jeringas antiguas para ilustrar cómo los métodos obsoletos en la Medicina y la Contaduría se vuelven inútiles si no se mantiene actualizados. Por lo tanto, algunos de los puntos claves abordados consistieron en:
- Actualización profesional continua.
- Generación de una red de profesionistas.
- Certificaciones profesionales.
- Oportunidades e impulso de carrera
- Planes estratégicos regionales orientados a la comunidad juvenil de profesionistas.
En materia de formación continua, el expositor señaló la importancia de mantenerse actualizado en la profesión contable, destacando destacando los cambios en normas, herramientas y enfoques actuales, incluyendo la sostenibilidad y la inteligencia artificial (IA). Respecto a este último factor, puntualiza que la IA puede apoyar en controles internos y procesos eficientes, pero el juicio humano y su intervención seguirá siendo esencial en decisiones complejas.
Abordando el segundo punto, el C.P.C. Williams explicó la importancia del Instituto y Colegio de Contadores Públicos de Chihuahua como plataforma de networking para profesionales de la Contaduría. Todo colegio federado al IMCP proporciona acceso a una red de profesionales especializados en diferentes áreas, tales como: Fiscal, Contabilidad, Auditoría y Tecnología, por mencionar algunos ejemplos. De esta manera, permite a sus miembros conectar con expertos nacionales y resolver dudas profesionales a través de Comisiones de Trabajo. En adición, los miembros pueden presentar sus desarrollos e investigaciones en foros y contar con representación para asuntos profesionales ante autoridades.
Desde su experiencia, el expositor compartió la importancia de las certificaciones profesionales en el ámbito contable, explicando cómo la certificación le abrió oportunidades de proyectos internacionales, incluyendo un proyecto en la frontera con Sonora.
El IMCP tiene reconocimientos internacionales, incluyendo con el AICPA y CICA. Lo anterior, fortalece la credibilidad y la proyección a nivel internacional a los profesionistas contables certificados. Para ilustrar lo anterior, el C.P.C. Guillermo compartió un video promocional del IMCP que destacaba estos reconocimientos internacionales.
Los jóvenes asistentes pudieron conocer acerca de las oportunidades que ofrece el IMCP, incluyendo la participación en congresos, jornadas y eventos de nivel regional y nacional, tales como:
- La Convención Nacional de Contadores Públicos
- El Concurso de Contabilidad Gubernamental en la región Noreste.
- El reciente ContaFestival edición 2025.
- El próximo evento en Puerto Vallarta.
Destacando el liderazgo de opinión del Colegio de Contadores Públicos de Chihuahua a nivel nacional e internacional, el C.P.C. Guillermo concluyó este punto invitando a los jóvenes a unirse al Colegio y ser parte de su historia de éxito, recordando que el Instituto cumple más 100 años y busca a los mejores Contadores de México para los próximos 100 años.
Como sneek peek, el C.P.C. Guillermo presentó los planes estratégicos de la región que, entre algunos puntos, incluyen:
- La incorporación de jóvenes a través de programas educativos.
- La creación de estructuras de Comités Regionales Estudiantiles.
- La filosofía de participación de los jóvenes en eventos y Juntas Directivas, así como la promoción de intercambios internacionales con universidades como la Universidad de San Diego y la Universidad de Nuevo México.
El Presidente de Jóvenes IMCP ICCPCH denotó el compromiso institucional de la federada (ICCPCH) y el Instituto (IMCP), rememorando las palabras de un maestro quien enfatizaba que los estudiantes no solo deben ver qué puede darles el instituto, sino también cómo pueden contribuir con él.
La sesión cerró con compartir las experiencias como Contador y miembro del IMCP, destacando cómo la profesión ha evolucionado y los jóvenes pueden desempeñarse en diferentes partes del mundo gracias a la tecnología. Asimismo, se presentó a Raúl Rodríguez como el nuevo Presidente de Jóvenes IMCP Chihuahua, quien explicó los requisitos y beneficios de ser miembro del Colegio, incluyendo una cuota mensual de $110MXN.
El ponente de la sesión externó su agradecimiento a la invitación y elogió la organización del evento, mientras que UACH concluyó agradeciendo a todos por su tiempo y enfatizando el impacto positivo del Instituto en sus vidas profesionales.
La Presidenta del Colegio Contadores Públicos de Chihuahua, C.P.C. María Lourdes García Chavero, destaca el compromiso de la institución y de los titulares de las Comisiones Estudiantiles y de Egresados en el impulso de la siguiente generación de Contadores a través de este tipo de encuentros que permiten compartir experiencias, formar lazos y expandir horizontes.
| SÍGUENOS
