12° Junta de CEN 2024-2025
15 de octubre de 2025
Junta de inducción CEN 2025-2026
15 de octubre de 2025
- C.P.C. Luis Carlos Verver y Vargas Funes, electo como Vicepresidente del IMCP.
- C.P.C. Alberto Nuñez Basulto, designado como Tesorero del IMCP.
- C.P.C. Luis Alberto Padrón Vega, quien asume el cargo como Pro tesorero del IMCP.
3° Junta de Gobierno del IMCP: Gestión 2024-2025
15 de octubre de 2025
1° Junta de Gobierno del IMCP: Gestión 2025-2026
15 de octubre de 2025








IMCP Cerca de Ti y FUNDAVID
15 de octubre de 2025
Evento de bienvenida a asistentes
15 de octubre de 2025
Ceremonia de inauguración
15 de octubre de 2025
La Ceremonia de Inauguración de la 102° Asamblea Convención Nacional del IMCP contó con la presencia de:
- C.P. y M.F. Julio César López Ruelas
Secretario de Administración del Estado de Nayarit - Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero
Representante del Gobernador del Estado de Nayarit - C.P. PCFI Héctor Amaya Estrella
Presidente Nacional del IMCP 2023 – 2025 - C.P. y PCCAF Ludivina Leija Rodríguez
Presidente Nacional del IMCP 2025 – 2026 - C.P.C. Óscar Daniel Echeverría Arceo
Presidente del Comité Organizador de la 102° Asamblea Convención Nacional del IMCP - Mtra. Bertha Alicia Caraveo Camarena
Coordinadora General de la Secretaría de Economía, en representación del Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Economía - C.P.C. Mario Pérez Sapien
Vicepresidente de la Región Centro Occidente del IMCP - M.I. Ángel Omar Alcalá González
Presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Nayarit
Entrega de premios y reconocimientos
15 de octubre de 2025
Presea Fernando Diez Barroso
Este reconocimiento brindado por el IMCP destaca su ejercicio profesional, pero también refleja la determinación, el compromiso y la responsabilidad de contribuir a un mejor porvenir de la Contaduría. Los ganadores fueron:
- C.P.C. Eduardo Villarreal Fragoso, representando a la región Noroeste.
- C.P.C. Teresa Aguilera Franco, quien enmarca a la región Centro – Occidente del IMCP.
- C.P.C. Jesús Arturo Guerrero Ordóñez, asociado de la región Centro del Instituto.
- C.P.C. Luis Navarro Roso, que representa a la zona Noreste del Instituto.
- C.P.C. José Alberto Zamora Díaz, en representación de la región Centro – Istmo – Peninsular.
El ganador de la región Noreste, el C.P.C. Luis Navarro Roso, es asociado fundador del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria, A.C. Por tanto, este reconocimiento motiva a los Contadores asociados de la región a fortalecer su compromiso con la profesión y la sociedad mexicana, así como inspira a los jóvenes estudiantes a creer en su potencial y su capacidad de promover cambios benéficos.
Profesor Distinguido 2025
Ganador: C.P.C. y Dr. Salvador García Briones
Premio otorgado por: C.P.C.
Luis González Ortega, Presidente de la Junta de Honor
Por motivos de agenda, El Dr. Salvador García Briones no pudo asistir a la ceremonia.
Mejor Autor del Año 2025
Ganadora: Lic. en Informática Zabdi Lizbeth Chabolla González
Obra: “IA en el cumplimiento de TI”, publicada bajo el sello editorial del IMCP en 2025.
Premio entregado por: C.P.C. y Dr. Rodolfo Servín Gómez, VP de Relaciones y Difusión del IMCP
Mejor Artículo del Año 2024 - 2025
Ganador: C.P.C. Armando Nuricumbo Ramírez
Artículo: “Perspectivas internacionales”, publicado en la revista Contaduría Pública, edición 629 (enero 2025).
Premio entregado por: C.P.C. y Dr. Rodolfo Servín Gómez, VP de Relaciones y Difusión del IMCP
Mejor obra colaborativa
Ganador: Comisión Regional de PLDyA de la Región Centro – Occidente del IMCP
Obra: “Exégesis de la LFPIORPI y su normatividad”, publicada bajo el sello editorial del IMCP en 2024.
Premio entregado por: C.P.C. y Dr. Rodolfo Servín Gómez, VP de Relaciones y Difusión del IMCP
Carrera Atlética 5K
Rama femenil
1° lugar – Bertha Elvira Rivera
2° lugar – Melisa Villalobos
3° lugar – Diana Filorio
Rama varonil
1° lugar – Ricardo Alberto
2° lugar – Juan Morán
3° lugar – Héctor Torres
Caminata 5K
Rama femenil
1° lugar – Laura Bueno
2° lugar – Adriana Angélica
3° lugar – Marisa Campos
Rama varonil
1° lugar – Rogelio Apodaca
2° lugar – Francisco Macías
3° lugar – Manuel Jiménez
Pasarela
16 de octubre de 2025
Como parte de los eventos para acompañantes, el IMCP brindó un espacio de estilo y alegría con una pasarela de modas, bajo la coordinación de la C.P.C. Ivone Henestrosa Matus, para contar historias a través de colores, texturas y formas, así como inspirar el espíritu y atreverse a la reinvención personal.
Torneo de fútbol IMCP
16 de octubre de 2025
Las regiones del IMCP (Noreste, Noroeste, Centro-Istmo-Peninsular y Centro-Occidente) se adentraron en el campo para lustrar sus estrategias, trabajar en equipo y fomentar un ambiente de armonía. Las posiciones finales fueron:
- 1° lugar – Región Centro-Occidente (RCO) del IMCP
- 2° lugar – Región Centro-Istmo-Peninsular (RCIP) del IMCP
Show musical con Lucero
16 de octubre de 2025
En el cierre de la segunda jornada de actividades, los asistentes disfrutaron de una espectacular cena show amenizada por la inigualable Lucero, convirtiendo así esta velada en una noche inolvidable que celebró la unión, el compañerismo y el espíritu festivo que caracteriza a nuestra comunidad contable.
Eventos técnicos
16 y 17 de octubre de 2025
El bloque medular estuvo conformado por ponencias impartidas por expertos en múltiples áreas y disciplinas. Con ello, el Instituto busca fortalecer la diversidad de conocimientos para los asistentes de con el propósito de promover su aplicación en la labor de día a día.
El L.C.P. y P.C.FI Rolando Silva Briceño, Vicepresidente de Fiscal del IMCP (gestión 2024 – 2025) centró en su ponencia en “Propuesta de reforma fiscal presentada por el IMCP ante el Poder Legislativo”. Algunos de los puntos clave que se abordaron fueron:
- La importancia de promover un sistema tributario más justo, eficiente y alineado con las necesidades actuales del país.
- Analizar y reflexionar sobre los cambios en la materia y su impacto en la práctica contable, fortaleciendo el conocimiento y la actualización profesional.
- Reforzar el compromiso profesional ante la modernización fiscal.
Con la conferencia “Dinámica empresarial en la nueva economía mundial” impartida por la Lic. Gabriela Gutiérrez Mora, Presidenta del IMEF, se promovió la actualización profesional al abordar herramientas prácticas basadas en el contexto actual, perspectivas innovadoras para enfrentar los retos de la economía actual y fortalecimiento de capacidades estratégicas.
Carlos Fernández y Ralph Menschel, socios de KPMG, participaron en el panel “ESG Reporting: Estrategias de negocios en el nuevo entorno impositivo internacional”, espacio en el que puntualizaron:
- La formación de una visión integral de las organizaciones en el ámbito ambiental, social y de gobernanza frente a las métricas, desafíos y áreas de oportunidad.
- La relevancia de adaptarse al contexto global adaptando la sostenibilidad y la transparencia en las estrategias de negocio.
La C.P.C. Silvia Matus de la Cruz; el C.P. José de Jesús González Jiménez; y la Mtra. Angélica María Ruiz López encabezaron el Panel “Estrategias de combate al lavado de dinero”, espacio en el que se analizó y compartieron posturas referente al marco regulatorio, particularmente en torno a la prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y el fortalecimiento de la transparencia financiera.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) tuvo una intervención técnica con la representación del Lic. Víctor Manuel Andrade Martínez, titular de la Unidad de
Asuntos Jurídicos de la ASF, impartiendo la conferencia “Fiscalización Superior de la Federación y Ley General de Responsabilidades”, tema que refleja la importancia de la sinergia entre el sector público y la profesión contable.
El Dr. Adolfo Solís Farías, de Grupo Farías Abogados Tributarios, impartió la conferencia “Riesgos fiscales y financieros 2026: Renglones de vigilancia y control del contribuyente”, espacio donde enunció:
- El panorama del contribuyente actual.
- Las herramientas clave para la gestión estratégica.
- Las salvaguardas para el cumplimiento fiscal.
A través del Panel “Mujeres que inspiran: Liderazgo femenino transformador” se aborda una conversación inspiradora sobre experiencias, reflexión y planteamientos fructíferos para fomentar una visión social, profesional y empresarial con propósito. El panel fue conformado por:
- C.P. y PCCAG Ludivina Leija Rodríguez
- C.P.C. Ivone Henestrosa Matus
- Mtra. Claudia Corichi; García
- Lic. Raquel Birman Bessudo
Con la charla “Innovaciones en Tecnologías Financieras”, el C.P. Andrés Carrera Cue, de Carrera Álvarez Cue y Asociados, junto con la Comisión Fintech del IMCP, fue posible abordar:
- Las novedades en el sector Fintech y su influencia en la práctica contable.
- Las herramientas adecuadas para mejorar la eficiencia e innovación de servicios profesionales.
- Las estrategias que potencian los niveles de seguridad del ejercicio.
El programa técnico concluyó con la ponencia “La imagen del éxito”, impartida por la reconocida comunicadora Fernanda Familiar. El espacio estuvo lleno de dinamismo, interacción y contribución entre la presentadora y la audiencia para reflexionar sobre el verdadero significado del éxito y la importancia de mantener un equilibrio en todas las dimensiones de la vida como persona.
- C.P. y PCCAG Ludivina Leija Rodríguez
Presidente - C.P.C. Luis Carlos Verver y Vargas Funes
Vicepresidente General - C.P.C. y Dr. Rodolfo Servín Gómez
VP de Relaciones y Difusión - L.C. y Mtro. Tomás Humberto Rubio Pérez
VP de Docencia - C.P.C. Álvaro Martín Bardales Ramírez
VP de Sector Gubernamental - C.P.C. y M.I. Obdulia Gómez Escareño
VP de Sector Empresas - C.P.C. y L.D. Silvia Rosa Matus de la Cruz
VP de Práctica Externa
- C.P.C. Luis Carlos Figueroa Moncada
VP de Fiscal - C.P.C. Rafael García Gómez
VP de Asuntos Internacionales - C.P.C. Alfredo Cristalinas Kaulitz
VP de Apoyo a Federadas - C.P.C. Heidi Martínez Marín
VP de Calidad de la Práctica Profesional - C.P.C. Enrique Hilario Olvera González
Secretario - C.P.C. y M.I. Alberto Núñez Basulto
Tesorero - C.P.C. Luis Alberto Padrón Vega
Protesorero
- C.P.C. Humberto Castro Hernández
VP Región Centro - C.P.C. Santiago de Jesús Rejón Delgado
VP Región Centro-Istmo-Peninsular - C.P.C. Marcos Octavio Arenas Solano
VP Región Centro-Occidente - C.P.C. Abel Ygnacio Pérez Sánchez
VP Región Noreste - C.P.C. Leonardo Méndez Cervantes
VP Región Noroeste - C.P.C. y PCCAG Daniel Oscar Echeverría Arceo
Auditor de Gestión - C.P. y PCFI Juan Gabriel Sánchez Martínez
Director Ejecutivo
| SÍGUENOS
