Comisión de Contabilidad Gubernamental

GUBERNAMENTAL

Inicio > Comisiones > Vicepresidencia de Sector Gobierno de la Región Noreste > Comisión de Contabilidad Gubernamental

La Comisión de Contabilidad Gubernamental de la región Noreste es un órgano de vital importancia dentro de cualquier estructura gubernamental. Su función principal es velar por la transparencia, eficiencia y legalidad en el manejo de los recursos públicos. A través de sus actividades, la Comisión contribuye a fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones y a garantizar que los fondos destinados a servicios públicos sean utilizados de manera adecuada.

La Comisión de Contabilidad Gubernamental de la región Noreste se encarga de:

Capacitar

Imparte cursos y talleres a los servidores públicos encargados de la gestión financiera y contable, a fin de fortalecer sus conocimientos y habilidades.

Asesorar

Brinda asesoría técnica a los entes públicos en materia de contabilidad y auditoría, ayudándolos a resolver dudas y a mejorar sus procesos.

Supervisar

Realiza revisiones y evaluaciones a los sistemas de control interno de los entes públicos, identificando áreas de oportunidad y emitiendo recomendaciones.

Establecer normas y lineamientos

Desarrolla y actualiza las normas contables y de auditoría aplicables a los gobiernos estatales y municipales de la región.

Foto de JONATHAN ZAVALA : https://www.pexels.com/es-es/foto/vista-aerea-de-monterrey-con-el-iconico-telon-de-fondo-de-las-montanas-31395467/

Busca el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y la gestión financiera de los entes públicos en el Noreste del país.

La Comisión fue creada con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de contar con un organismo especializado que se encargara de regular y supervisar la gestión financiera de los entes públicos en la región Noreste. Su creación se justifica por la importancia de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos.

Asimismo, los objetivos principales de la Comisión de Contabilidad Gubernamental de la región Noreste son:

Fortalecer la transparencia

Promover la divulgación de la información financiera de los entes públicos.

Mejorar la rendición de cuentas

Asegurar que los servidores públicos rindan cuentas por el uso de los recursos públicos.

Optimizar la gestión financiera

Contribuir a una gestión más eficiente y eficaz de los recursos públicos.

Reducir el riesgo de corrupción

Implementar mecanismos de control interno que prevengan actos de corrupción.

La Comisión de Contabilidad Gubernamental de la región Noreste de México desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de la gestión financiera de los entes públicos en esta zona del país. A través de sus diversas actividades, contribuye a garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera transparente, eficiente y eficaz, en beneficio de la ciudadanía.

C.P.C. y Mtro. Cesareo Esparza Ham

Presidente de la Comisión de Contabilidad Gubernamental de la región Noreste

Periodo 2024 – 2025

Miembros directivos de la Comisión de Contabilidad Gubernamental - Generación 2024

Dí la verdad. La transparencia genera legitimidad.

Boletines digitales

Pulsa para
descargar

7° boletín de noticias edición octubre 2023: Presupuesto de Egresos 2024: Límite de Disciplina Financiera

Publicado el 19 de octubre de 2023.  

Puntos a exponer:
1. Generales del presupuesto en los entes gubernamentales.
2. Determinación del límite del capítulo 1000.
3. Anexos de los Criterios Generales de Política Económica para 2024.

Pulsa para
descargar

6° boletín de noticias edición septiembre 2023: Los Órganos Internos de Control en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal

Publicado el 21 de septiembre de 2023.  

Puntos a exponer:
1. Generales del Acuerdo emitido por la Secretaría de la Función Pública.
2. Aspectos fundamentales.

Pulsa para
descargar

5° boletín de noticias edición marzo 2023: Manual de Contabilidad Gubernamental para el sector paraestatal federal 2023

Publicado el 07 de marzo de 2023.  

Puntos a exponer:
1. Introducción a la Contabilidad Gubernamental.
2. El ciclo hacendario y el sistema de Contabilidad Gubernamental.
3. Aspectos del sistema de Contabilidad Gubernamental para el sector paraestatal federal.
4. Clasificación del sector paraestatal federal.
5. Lineamientos contables.
6. Plan de cuentas para los entes públicos del sector paraestatal federal.
7. Instructivo para el manejo de cuentas.
8. Guías contabilizadoras y estados financieros.
 

Pulsa para
descargar

4° boletín de noticias edición marzo 2023: Introducción a la Contabilidad Gubernamental

Publicado el 03 de marzo de 2023.  

Puntos a exponer:
1. Antecedentes de la Contabilidad Gubernamental.
2. Objetivos y fundamento legal.
3. Registros que deben atender los Postulados Básicos de la Contabilidad Gubernamental.
 

Pulsa para
descargar

3° boletín de noticias edición febrero 2023: Procesos de fiscalización superior por medios electrónicos

Publicado el 16 de febrero de 2023.  

Puntos a exponer:
1. Reglas de carácter general aplicables a los procesos de fiscalización superior por medios electrónicos.
3. Conclusión.

Pulsa para
descargar

2° boletín de noticias edición febrero 2023: Periodo para el registro y validación del Cuadro General de Clasificación Archivística y Catálogo de Disposición Documental y talleres gratuitos para su elaboración

Publicado el 16 de febrero de 2023.  

Puntos a exponer:
1. Generales del oficio DG/01/2023 del Archivo General de la Nación dirigido a los Coordinadores de Archivos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo Federal.
2. Talleres gratuitos.
3. Conclusión.

Pulsa para
descargar

1° boletín de noticias edición febrero 2023: Otorgamiento de prórroga para cumplimiento de la Ley General de Archivos

Publicado el 16 de febrero de 2023.  

Puntos a exponer:
1. Generales del oficio DG/01/2023 del Archivo General de la Nación dirigido a los sujetos obligados de la Ley General de Archivos de la Administración Pública Federal.
2. Opinión del autor.

Pulsa para
descargar

7° boletín de noticias edición septiembre 2022: Compensación de Participaciones Federales por adeudos de ISR en retenciones de salarios y asimilados no enterados por entes públicos

Publicado el 02 de septiembre de 2022.  

Puntos a exponer:
1. Antecedentes de lineamientos.
2. Aspectos destacados por los lineamientos.
3. Transitorios.

Pulsa para
descargar

6° boletín de noticias edición julio 2022: Efectos de la globalización dentro de la administración pública

Publicado el 07 de julio de 2022.  

Puntos a exponer:
1. Introducción a la globalización.
2. Introducción de buenas prácticas del sector privado en las políticas públicas.
3. Impulso a la participación ciudadana.
4. Reducción de la burocracia, simplificación de la estructura jerárquica y mejora regulatoria.
5. Implantación de herramientas de control vinculadas al ejercicio de responsabilidades. 
6. Reflexiones finales.

Pulsa para
descargar

5° boletín de noticias edición mayo 2022: Plataforma informática SEVAC

Publicado el 05 de mayo de 2022.  

Puntos a exponer:
1. Generales del Acta de la Primera Sesión del Consejo Nacional de Armonización Contable.
2. Actividades programadas para el bimestre de mayo – junio 2022.

Pulsa para
descargar

4° boletín de noticias edición abril 2022: La importancia del control interno en el sector público

Publicado el 11 de abril de 2022.  

Puntos a exponer:
1. Introducción.
2. Marco Integrado del Control Interno.

Pulsa para
descargar

3° boletín de noticias edición marzo 2022: Convocatoria pública y abierta N° 05 para vacantes dentro de la Secretaria General del Consejo Nacional de Población:

Publicado el 25 de marzo de 2022.  

Puntos a exponer:
1. Generales del cargo.
2. Funciones principales.
3. Requisitos de participación.

Pulsa para
descargar

1° boletín informativo edición febrero 2022: Provisión para la Armonización Contable

Publicado el 10 de marzo de 2022.  

Puntos a exponer:
1. Introducción.
2. Presupuesto de Egresos de la Federación.
3. Lineamientos 2022.
4. Criterios de asignación.
5. Avances y resultados reportados.
6. Conclusión.

Pulsa para
descargar

2° boletín de noticias edición marzo 2022: Áreas de oportunidad para la Fiscalización Superior

Publicado el 04 de marzo de 2022.  

Puntos a exponer:
1. Introducción.
2. Independencia política y rendición de cuentas de los órganos de fiscalización superior.
3. Una fiscalización superior transparente y cada vez más efectiva.
4. Una fiscalización superior con efectos anticorrupción: Una reducción significativa de la impunidad.
5. Un proceso de fiscalización con impacto real en las decisiones presupuestarias.

Pulsa para
descargar

1° boletín de noticias edición febrero 2022: Buscadores Temáticos de la Plataforma Nacional de Transparencia

Publicado el 16 de febrero de 2022.  

Puntos a exponer:
1. Descripción de herramientas.
2. Información disponible.

Conoce más acerca de las comisiones del IMCP Noreste

Comisión Fiscal Regional Noreste

Comisión Representativa ante Autoridades Fiscales Federales

Comisión Representativa ante Organismos de Seguridad Social

Comisión Síndico Regional

Comisión de Normas de Información Financiera

Comisión de Finanzas

Comisión de Ética Profesional

Comisión de Desarrollo Profesional Continuo

Comisión de Empresas

Comisión de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción

Comisión de Apoyo a la Práctica Profesional Independiente

Comisión de Estudiantes

Comisión de Contabilidad Gubernamental

Comisión de Gerentes

Comisión de Egresados y Pasantes

Comisión Técnica de Calidad de la Profesión

Comisión de Colegios y Zonas Fronterizas