|   NORESTE

Firma de convenio de colaboración entre el Congreso del Estado de Tamaulipas y los Colegios de Contadores Públicos en Tamaulipas

Inicio > Eventos > Firma de convenio de colaboración entre el Congreso del Estado de Tamaulipas y los Colegios de Contadores Públicos en Tamaulipas

Publicado el 16 de julio de 2025

El 15 de julio de 2025 se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el H. Congreso del Estado de Tamaulipas y las distintas federadas del Instituto Mexicano de Contadores Públicos distribuidas en Tamaulipas con el objetivo de fortalecer el trabajo técnico en materia presupuestal, fiscal y de rendición de cuentas.

A través del Comunicado de Boletín de Prensa n° 7296 publicado el martes 15 de julio de 2025 por el Congreso del Estado de Tamaulipas se da a conocer que la firma del convenio contó con la presencia de diputadas, diputados y representantes del gremio contable de diversas regiones del estado, así como del Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Estado, Gabriel Herrera Vázquez. 

El convenio permitirá que los Colegios de Contadores Públicos aporten su experiencia profesional, conocimientos técnicos y ética contable en los procesos legislativos, especialmente en la revisión del gasto público y el análisis presupuestario.

Durante el acto protocolario, el Presidente de la Diputación Permanente, el diputado Francisco Adrián Cruz Martínez, externó la firmeza y la trascendencia de esta colaboración al contribuir en la solidificación de un Congreso más abierto, informado y comprometido con el buen uso de los recursos técnicos:

“Este acuerdo no es solamente un acto formal; es un compromiso institucional para construir fuentes de colaboración técnica que fortalezcan nuestra función presupuestal y hacendaria, lo que se traduce en un mayor beneficio para la población tamaulipeca.”

Asimismo, el diputado Isidro Vargas Fernández puntualiza la el compromiso y disposición de todos los actores involucrados en la consolidación de esta alianza:

“Celebro esta firma de convenio, que refleja una nueva etapa de cooperación institucional. Agradezco a los colegios por su disposición y reitero el compromiso del Congreso para continuar trabajando de la mano con la ciudadanía organizada y los sectores profesionales.”

Al evento, acudió el C.P.C. Rodolfo González Chavez, Presidente del IMCP de la Región Noreste; el C.P.C. Francisco Javier Vázquez de la Cruz, Vicepresidente de Relaciones y Difusión del IMCP de la Región Noreste; y los presidentes de las federadas tamaulipecas. Los Colegios de Contadores Públicos integrantes de este convenio de colaboración fueron representados por:

C.P.C. Roberto Carlos Menchaca Hernández, Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Mante, A.C.

C.P.C. Nely Karina Narváez Wong, Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria, A.C.

C.P.C. Karina Gutiérrez Espinoza, Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Matamoros, A.C.

C.P. María Teresa Salazar Millán, Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Reynosa, A.C.

C.P.C. Rodolfo Pérez Vázquez, Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Sur de Tamaulipas, A.C.

C.P. Gerardo José Campos López, Presidente del Colegio Neolaredense de Contadores Públicos, A.C.

Los representantes de las federadas de Tamaulipas externaron su agradecimiento por formalizar esta sinergia fructífera y expresaron su disposición para integrarse a mesas de trabajo, aportar su conocimiento y construir soluciones conjuntas:

“Nos sentimos muy honrados de ser parte de este esfuerzo. Este convenio marca el inicio de una colaboración sólida entre el gremio contable y el Poder Legislativo, que sin duda abonará al desarrollo de mejores políticas públicas.”

El IMCP del Noreste reafirma así su compromiso profesional con sectores estratégicos que promuevan una mayor transparencia institucional y el abordaje de temas técnicos en materia presupuestal y hacendaria. La sinergia institucional y gubernamental es una colaboración esencial para el fortalecimiento y la retribución a la sociedad, y alianzas como ésta nos permiten promover mayores oportunidades de especialización a nuestra comunidad.